1) Objeto y campo de aplicación
Esta parte de la Norma EN 14960 es aplicable a los equipos de juego hinchables destinados a utilizarse por niños de catorce años o menos, a título individual o colectivo.
Esta parte de la Norma EN 14960 especifica los requisitos de seguridad adicionales para los juegos hinchables articulados en los que las actividades principales son escalar y deslizarse. Establece medidas frente a los riesgos y para reducir al mínimo los accidentes de los usuarios, dirigidas además a todos aquellos relacionados con el diseño, la fabricación y el suministro de equipo de juego hinchable. Especifica la información que se debe proporcionar con el equipo. Los requisitos se han determinado teniendo en mente el factor de riesgo basado en los datos disponibles.
Esta parte de la Norma EN 14960 especifica los requisitos para proteger al niño de los peligros que no pudiera prever al utilizar el equipo según lo previsto, o de manera que se pueda anticipar razonablemente.
Esta parte de la Norma EN 14960 no es aplicable a equipos de juegos y ocio hinchables para el agua, a los juguetes domésticos hinchables, a las estructuras sustentadas con aire, a los equipos hinchables utilizados únicamente para protección, a los hinchables utilizados para salvamento, a otros tipos de juguetes hinchables cuya actividad principal no sea botar o deslizarse.
2) Normas para consulta
En el texto se hace referencia a los siguientes documentos de manera que parte o la totalidad de su contenido constituyen requisitos de este documento. Para las referencias con fecha, solo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición (incluida cualquier modificación de esta).
EN 14960-1:2019: Equipos de juego hinchables. Parte 1: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.
EN 1177:2018+AC:2019: Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbedores de impactos. Métodos de ensayo para la determinación de la atenuación del impacto.
Qué regula la norma UNE-EN 14960 en equipos de juego hinchables
La norma española UNE-EN 14960 titulada Equipos de juego hinchables. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo es una versión de la norma europea EN 14960. Tiene cinco capítulos dedicados a los distintos aspectos que tienen que ver con las atracciones hinchables.
1) En primer lugar se detallan los requisitos de seguridad de: materiales; tejidos; hilos; redes; cuerdas; cremalleras; sustancias peligrosas y acabados decorativos; diseño; anclaje; integridad estructural; entrada y salida; hinchadores; aprisionamiento; objetos duros, aristas y bordes afilados; instalaciones eléctricas; emplazamiento; contención; altura de la pared en las pendientes; etapa de frenada; ventilación; número de usuarios y supervisión.
2) Otro capítulo trata sobre los métodos de ensayo e informes.
3) Un tercer apartado se dedica a la información que debe aportar el fabricante, información general sobre el producto, de instalación, de funcionamiento, y la destinada a la inspección y el mantenimiento.
4) El cuarto capítulo es el que ya desarrolla en profundidad todo lo relacionado con la inspección, mantenimiento y las modificaciones de los artículos. En este apartado se regula la inspección de rutina, la inspección anual y los distintos tipos de mantenimiento al que deben someterse los hinchables. Por último, se establece cómo debe ser el marcado de los artículos.
La norma UNE-EN 14960 Equipos de juego hinchables determina una serie de indicadores que sirven para determinar que cada uno de los hinchables cumplen con los requisitos de calidad que se exigen para el disfrute seguro de los niños y niñas. Por ejemplo, el cálculo del número de puntos de anclaje, el método de ensayo para el suelo donde se va a instalar la atracción, los métodos de ensayo para casos de aprisionamiento y los procedimientos a seguir o el método de ensayo para la resistencia al desgarro. Como puedes ver, hay muchas medidas y precauciones que se toman para que cada artículo ofrezca las máximas garantías de seguridad.
Como se ha dicho anteriormente, para cumplir con esta normativa hay que seguir otras ocho normas que son complementarias:
– EN 71-3,Seguridad de los juguetes. Parte 3: Migración de ciertos elementos.
– EN 1177,Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbedores de impactos. Determinación de la altura de caída crítica.
– EN 60529,Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP) (IEC 60529/A1).
– EN ISO 1421:1998,Tejidos recubiertos de plástico o caucho. Determinación de la resistencia a la tracción y el alargamiento en la rotura (ISO 1421;1998).
– EN ISO 2307, Cuerdas de fibra. Determinación de ciertas propiedades físicas y mecánicas (ISO 2307).
– EN ISO 2411,Tejidos recubiertos de plástico o caucho. Determinación de la adherencia del recubrimiento (ISO 2411:2000).
– EN ISO 9554,Cuerdas de fibra. Especificaciones generales (ISO 9554).
– EN ISO/IEC 17025,Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración (ISO/IEC 17025).
La norma UNE-EN 14960 por lo tanto establece medidas para hacer frente a los riesgos y para reducir al mínimo cualquier tipo de accidentes relacionados con el diseño, la fabricación o el suministro del artículo, además de indicar qué tipo de información se debe aportar con cada equipo hinchable. Para lograr la máxima seguridad se siguen estrictos controles tanto en los elementos de cada artículo como en los distintos procesos de fabricación y distribución, hasta llegar al usuario final.
Todos nuestros hinchables cumplen la norma UN-EN 14960 Equipos de juego hinchables: nuestro compromiso con la seguridad es una característica que nos define a lo largo de todos los años de experiencia en el sector del ocio infantil y de las atracciones hinchables. Por eso, todos los artículos de nuestro catálogo cumplen con las diversas normativas oficiales, y en concreto con la norma UNE-EN 14960 y las distintas actualizaciones que se le han ido realizando.
Máxima seguridad también en la instalación y durante el juego. Además de contar con artículos fabricados bajo la norma UNE-EN 14960 Equipos de juego hinchables seguimos todos los protocolos de seguridad que se deben cumplir a la hora de instalar las atracciones hinchables, teniendo en cuenta la adecuación del suelo, los diferentes puntos de anclaje, las precauciones ante las condiciones meteorológicas, la intensidad del viento, etc. Estas precauciones para asegurar el disfrute seguro de las atracciones hinchables, se acompañan de una supervisión profesional especializada. Nuestros monitores tienen una gran experiencia y son expertos en juegos hinchables, para asegurar una instalación totalmente garantizada y una utilización sin riesgos de ningún tipo para los usuarios. Como también es obligatorio, contamos con un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier tipo de incidencia. Por último, todos nuestros hinchables cuentan, además, con el correspondiente número de serie, su denominación y una declaración de que su fabricación ha cumplido con los estándares fijados por la norma UNE-EN 14960 Equipos de juego hinchables.
Ofrecemos la máxima seguridad en todos nuestros hinchables ya que todos los artículos de nuestro catálogo que dependen de esta normativa cumplen con la norma UNE-EN 14960. Por supuesto, no solo atendemos a los requisitos que se indican, sino que también tomamos medidas adicionales para asegurar el disfrute de los hinchables con la máxima seguridad. La adecuación del suelo, el respeto por el perímetro de seguridad que hay que mantener alrededor del hinchable, los anclajes de calidad y en perfecto estado y, sobre todo, la atención a cualquier cambio meteorológico que pueda suponer un riesgo, son medidas que tenemos presentes en cada evento en el que participamos.